En ‘Wáluk 3. La ruta del Can Mayor’, de Emilio Ruiz y Ana Miralles, los protagonistas de la serie, Wáluk y Esquimo, se despiden de Valkia y sus oseznos, y prosiguen su periplo orientados por las estrellas. Pronto descubren que los desolados parajes no son tan solitarios como parece a primera vista, sino que están poblados por singulares criaturas, como Loki, un extraño ser muy inteligente que salta, repta, vuela y se defiende ferozmente. Y, por supuesto, los humanos, que son los seres que los osos más temen, estas criaturas frágiles, peligrosas y muy frioleras capaces de arrancarles su piel para hacerse unas botas, acompañados por sus fieles perros que tiran de sus trineos. Pero tal vez no todo sea tan indiscutible en el Ártico, donde los espejismos están a la orden del día. Quizás los osos y los perros tengan mucho en común. Puede ser, incluso, que lleguen a quererse y ser buenísimos colegas. Tal vez el destino de los perros dependa del ingenio y el valor de dos valientes osos llamados Wáluk y Esquimo, ayudados por Uhuapeu, el búho más sabio y sensato que nunca haya sobrevolado por aquellos parajes. En palabras de la dibujante Raquel Alzate, “siempre es un show poder observar la belleza del Ártico por medio de los ojos y la pericia artística de Ana Miralles. Es también un recreo visual la minuciosidad con la que amolda su trazo a los volúmenes y las formas realistas de los animales y, a su vez, les dota de una plasticidad y una gama de expresiones que les hacen parecer incluso más humanos que nosotros”. Además, “la fantasía más desbocada se une a los datos más precisos sobre el comportamiento de las diferentes especies de animales –añade Alzate–, y Emilio consigue en su narración que los dos enfoques sean perfectamente diferenciables, pero que, a pesar de ello, se mezclen en un armonioso conjunto de sorprendente lucidez naturalista y etológica. El cariño, la sed de aprender y la libertad destilan por los gélidos poros de esta aventura ártica, llena de un humor inteligente e irónico”, asegura sobre esta serie, que tiene sus primeros tomos en ‘Wáluk’ (Astiberri, 2011) y ‘Wáluk 2. La gran travesía’ (Astiberri, 2017).
Wáluk 3. La ruta del can mayor (Tapa dura)

Ofertas similares
(Al pulsar, haz clic en el icono de la cesta para ir a la oferta)